
Sanitización y Fumigación
Control de Plagas
Nos encargamos de todo confía en nuestra experiencia
Te responderemos a la brevedad
Es el control de roedores a través de métodos químicos y mecánicos. Requiere un alto grado de; conocimiento del Técnico Aplicador para determinar el tipo de roedor y de acuerdo a ello determinar la cantidad y ubicación de cebos y/o trampas. Este tipo de tratamiento implica un monitoreo permanente hasta lograr que el lugar quede libre de roedores. Por último se recomienda una desinfección profunda para eliminar los virus y bacterias transmitidas en la orina y excreta del roedor y dejar curado el lugar.
De 16 a 24 cm de longitud. Cola más larga que la cabeza y el cuerpo.De 150 a 200 g de peso.Hocico puntiagudo, orejas grandes y cuerpo pequeño si se la compara con el guaren (Rattus norvegicus).
Ciclo de vida
De 5 a 10 crías por camada; de 3 a 6 camadas por año.
El periodo de gestación es de unas 3 semanas.
Tardan de 12 a 16 semanas desde su nacimiento hasta la madurez sexual.
Hábitos
Es más frecuente en las zonas costeras, suelen darse principalmente en los puertos.
Son ágiles y pueden escalar paredes; casi nunca escarban y no se las suele ver al aire libre Su alimento preferido son los frutas frescas o alimentos con alto contenido en agua.
Comen una media de 15 g de comida al día; beben 15 ml.
Es una plaga urbana y agrícola que vive principalmente a nivel del suelo.
Por lo general prefieren permanecer en la tierra, aunque pueden escalar. En las ciudades la red de alcantarillado es su hábitat natural y de ahí se introducen en domicilios y empresas.
Apariencia
Hasta 40 cm de longitud, con la cola más corta que la cabeza y el cuerpo.
Pesa de 350 a 500 g.
Hocico chato, orejas pequeñas y un cuerpo más grande que la rata negra (Rattus rattus).
Ciclo de vida
De 7 a 8 crías por camada; de 3 a 6 camadas por año.
El periodo de gestación es de unas 3 semanas.
Tardan de 10 a 12 semanas en alcanzar la madurez sexual.
Hábitos
Normalmente viven en tierra y hacen madrigueras, aunque a veces pueden llegar a escalar paredes. Se denomina también Rata de alcantarilla.
Su alimento preferido son los cereales.
Comen una media de 30 g de comida al día; beben 60 ml.
Apariencia
Cola proporcional al resto del cuerpo.
Pesa de 20 a 40 g.
Ojos y orejas grandes en relación a su cabeza
Ciclo de vida
De 10 crías por camada; gestación de 21 días
El periodo de gestación es de unas 3 semanas.
Tardan 35 días en alcanzar la madurez sexual.
Hábitos
Normalmente viven en lugares tranquilos y cercanos a la fuente de alimento
Común en bodegas, despensas y graneros. Bajo requerimiento adicional de agua de bebida.
Tienen gran afinidad por las cosas nuevas.